Un camino para creer en ti mismo.

Viernes es un día esperado casi por la mayoría de nosotros, es el preludio al fin de semana, un día antes del añorado descanso o lo que sea que planees haces en tu fin de semana. Pero sin duda viernes es un día especial. Me gusta aprovechar los viernes para dar un pequeño vistazo a mi semana, examinar mi rendimiento y pensar dónde esta esa zona de desarrollo próximo para la siguiente semana. Usualmente suelo encontrar cosas interesantes que examinar los viernes, pero este viernes en especial tengo una idea rumiando en mi mente y quiero compartirla contigo.

Mi pequeño examen matutino de viernes comenzó con la pregunta ¿Explotaste tu potencial al máximo esta semana? Entonces pensé y pensé hasta que concluí en otra pregunta “¿Cómo se cual es mi potencial?” Porque hasta ahora en mi tiempo como estudiante de psicología, no he encontrado algún instrumento que mida el potencial, para ser sinceros no creo que algo así exista, pero las preguntas continuan ¿Hasta dónde llega nuestro potencial?.

Podrían explorarse muchos frentes por el cual el potencial pudiera ser medido, como el autoconcepto, el C.I. (Coeficiente intelectual), y otros aspectos que se prestan para ser evaluados de modo cuantitativo tanto cualitativo, pero honestamente no me llenan esos conceptos para poder contestar esa pregunta, porque yo creo que el potencial tiene que ver mas con una esperanza especial depositada en nosotros mismos.

Ahora bien, es cierto que hay elementos que giran entorno a nuestra confianza, tales como: autoconcepto, autoestima y otros mas complejos que no pienso tocar, por ahora. Pero al ser nosotros los principales responsables de fortalecer estos elementos, me referiré a ellos de una manera simplificada “confianza”. Es decir la confianza que deposito en mí mismo.

De acuerdo, entonces ¿Hasta dónde llega nuestro potencial? Yo creo que nuestro potencial llega hasta donde nuestra confianza en nosotros mismos nos lo permita, pero existe un grave problema que tiene atrapado a todas las generaciones que viven en este hermoso planeta. Muy a menudo somos infieles con nosotros mismos.

No me dejarás mentir, piensa en tu éxito más grande, aquel que te hizo sentir la persona mas exitosa del mundo ¿Ya lo tienes? Bien, ahora recuerda ¿Cuanto esfuerzo te costó lograrlo? ¿Que te decías a ti mismo cuando estabas a punto de rendirte? ¿Creíste en ti mismo? Yo sé que lo más probable es que si, pues yo podría asegurarte que las mejores cosas que me han pasado en la vida ocurrieron cuando creí en mí mismo y busque que ocurrieran las cosas que tenían que ocurrir para garantiza el éxito.

Sin embargo, no siempre somos capaces de creer en nosotros mismos y nos somos infieles, pues preferimos quedarnos callados cuando tenemos una respuesta, no levantamos la mano cuando pensamos en la solución, nos quedamos sentados cuando hemos planeado una rutina excelente, procrastinamos nuestros planes cuando sabemos que son los pasos a cumplir nuestra meta, pasamos nuestros días sumergidos en las redes sociales, sabiendo que ahí no encontraremos nada útil a largo plazo, descuidamos nuestra salud con sustancias nocivas que sabemos aceleran el desgaste de nuestros órganos y nos enferman, preferimos la comida chatarra antes que la buena alimentación aún cuando nuestro propósito fue comer más saludable. SOMOS INFIELES A NOSOTROS MISMOS.

Es decir, eludimos nuestra cita con el éxito haciendo presente en nuestras vidas adicciones innecesarias tanto como estúpidas negando nuestro propio potencial con nuestras conductas, es como si nos escondiéramos del éxito sumergidos en las pantallas de nuestros móviles. Y vivimos una vida dolorosa, porque sí, el potencial no expresado se convierte en dolor.

Es por eso que hoy tú y yo tomaremos el timón de nuestro barco y lo dirigiremos a las aguas del comportamiento consciente. El comportamiento consciente no es mas que hacer las pases contigo mismo, mirarte a los ojos y decirte “no te seré infiel jamas” y espero que así sea, en este caso no existe el divorcio, eres la única persona que jamas te abandonara. De modo que podrás en el plano consciente que son todas aquellas cosas que limitan tu potencial, pues no existe el talento nato, nadie nació siendo el mejor, no, los mejores aprendieron a ser los mejores, y antes de aprenderlo ellos creyeron que podrían llegar a ser los mejores, tal como Robin Sharma cita a Picasso en su libro “Cuando era niño, mi madre me dijo: Si vas a ser soldado serás general. Si vas a ser monje, terminaras siendo el papa. En lugar de eso me convertí en pintor y terminé siendo Picasso”. Jamas te limites, recuerda, el potencial no expresado se convierte en dolor, dejemos de lastimar nuestra alma.

Las mejores cosas en mi vida han pasado cuando creo en mi mismo, no necesitas a nadie mas, cree en ti y ponte metas tan altas como tu potencial, uno de mis psicólogos favoritos un día dijo: “Si planeas algo menos de lo que eres capaz, probablemente serás infeliz todos los días de tu vida”. Decide hoy entonces, ser feliz todos los días de tu vida y recuerda, la carretera es larga, disfruta cada vista que te ofrece

Sin mas mi apreciado lector, te deseo éxito en tu trayectoria hacia el final de esta semana, espero que puedas compartir conmigo en los comentarios tus opiniones, reflexiones y pensamientos que siempre serán bienvenidos.

¡Hasta la próxima!

Comentarios